1 Resumen
|
La librería TIC se compone fundamentalmente de:
- Un conjunto de archivos XML, XSL, XSD web, para generación de webs, usando el entorno AppMLWeb
- Un conjunto de archivos XML, XSL, XSD ejemplo, para aprender estas tecnologías.
- Un Visor-Transformador Cliente o página web, que permite visualizar estos archivos y realizar transformaciones de archivos xml con archivos xsl, solo en clientes Microsoft Internet Explorer.
- Un Visor-Transformador Servidor o página web, que permite visualizar estos archivos y realizar transformaciones de archivos xml con archivos xsl, en el servidor www.tic2.org.
|
2 Transformaciones en Servidor TIC2, archivos XML-XSL-XSD usuario/TIC2
|
2.1 Documentos: Usuario/TIC2 (Versión 2)
|
- El Cliente (usuario) puede subir archivos de los tipos(XML, XSL, XSD) al Servidor. Ejemplo: los archivos con extensión .gpx del GPS, son archivos xml.
- Realizar transformaciones con estos de archivos.
- Realizar transformaciones con los archivos (XML, XSL, XSD) del Servidor
- Realizar transformaciones con los archivos (XML, XSL, XSD) del Cliente y Servidor
|
2.2 Documentos: Usuario/TIC2 (Versión 1)
|
La diferencia con la Versión 1, es que el formulario es distinto a la versión 2; pero la funcionalidad es la misma.
|
3 Transformaciones en Cliente (Solo con Internet Explorer)
|
3.1 Documentos: WebTIC
|
En esta libreria, se pueden ver y realizar transformaciones:
- Archivos XSD, XML (selección) y XSL usados en la Web de TIC
|
3.2 Documentos: Ejemplos
|
En esta libreria, se pueden ver y realizar transformaciones:
- Archivos XSD, XML y XSL ejemplos.
|
3.3 Documentos: Todos
|
En esta libreria, se pueden ver y realizar transformaciones:
- Archivos XSD, XML (selección) y XSL usados en la Web de TIC
- Archivos XSD, XML y XSL ejemplos.
|
4 Visualización archivos XSD, XSD, CSS y XML
|
4.1 Arbol de la libreria
|
Aquí solo se pueden visualizar todos los archivos XSD, XSD, CSS y XML incluidos en la Libreria; pero no realizar transformaciones.
|
5 Ayuda, Errores y Notas
|
5.1 Ayuda transformación en Cliente
|
Aquí se proporcionan Visores de Librerias XML, en los que se puede ver como la información contenida en un archivo XML, se puede presentar de forma muy distinta, según sea el archivo XSL seleccionado para realizar su transformación.
Requisitos para poder utilizar estos visores, en transformaciones en cliente:
- Que el navegador Web sea Microsoft Internet Explorer.
- Que se haya instalado el paquete MS XML (se puede descargar desde esta Web o desde la de Microsoft)
Para usar los Visores de las Librerias, hay que :
- Pulsar en uno de los visores que aparecen en esta página y cuando esté se visualice, realizar las operaciones que siguen
- Seleccionar un archivo XSD en Document Template.
- Seleccionar un archivo XML en Document Name
- Seleccionar un archivo XSL con el que se efectuará la transformación del archivo XML
- Pulsar en View Rendered Page, para ver el resultado de la transformación
- Pulsar en Clear Preview Pane, para limpiar la pantalla
- Seleccionar otro archivo XSL distinto al anterior
- Pulsar en View Rendered Page, para ver el resultado de la transformación
- Como puede observarse la información contenida en el archivo XML, se presenta en pantalla de forma distinta a la anterior
|
5.2 Ayuda transformación en servidor TIC2
|
Ejemplo de transformación archivo GPS
Supongamos que queremos extraer de un track, creado con un GPS, los waypoints, para generar automáticamente una pagina web de waypoints. (Ej.: Sierra Nevada: Puntos de Interés.
Para ello, operar como sigue:
- Descargar con el programa MapSource de Garmin, las rutas, waypoints y tracks creados por nuestro GPS, en una marcha de montaña.
- Guarda la información anterior, en formato .gpx seleccionando el tipo gpx (formato estandar XML del GPS). Nota: esta extensión solo aparece si hay datos de rutas, waypoints y tracks en Mapsource.
-
Edita este archivo con el programa NotePad de Windows o cualquier otro, y reemplaza en todo el archivo, http://www.garmin.com por http://www.tic2.org y salva el archivo como texto y extensión xml.
Desgraciadamente esta operación hay que realizarla porque Garmin no ha incluido en su web, un archivo al que se invoca en los archivos .gpx generados por el programa Garmin MapSource.
- Entra en: http://www.tic2.org/Librerias/Librerias.htm y pinchar en Transformación XML-XSL en Servidor (Versión 2). Se abre un formulario en el cual:
- Alternativa a) Entra en Archivo Cliente: un archivo descargado del gps con formato gpx y pulsar en botón Subir general, para enviarlo al área de trabajo del servidor TIC2. El archivo lo verás en XML-T:
- Alternativa b) Si se quiere probar con uno que esté cargado, selecciona en Archivos en Carpeta Destino: ( ej.: 28Valverde-Ocejon-Majalrayo.xml). El archivo se verá en XML-T:
- Después selecciona un xsl adecuado, (ej.: WaypointsGpx-WaypointsHtm.xsl o este otro Track-NombresTracks.xsl):
- Alternativa 1: Desde Archivos en Carpeta Destino:
- Alternativa 2: Desde Lib-XSL-S:
El archivo se verá en XSL-T:
- .Asegurarse que en XML-T: y en XSL-T: aparecen la ruta de los dos archivos seleccionados
- Si se pulsa en el botón Transformar, se realiza la transformación y el resultado se podrá ver o descargar, pinchando en la parte de la derecha, que pone Resultado
|
5.3 Errores en Librería
|
- Si se invocan a templates que no existen
- Si la dirección de import o include, de xml o xsl, no es correcta
- Para que se genere bien la Libreria, hay que poner en el archivo xmldocs.xml, para cada xsd, hay que poner al menos un xsl y al menos un xml
- El campo Descripcion no se puede dejar en blanco; se sugiere poner Descripción pendiente.
|
5.4 Notas
|
- Los CSS se cargan cuando se abre o actualiza la página de la Libreria, en el navegador.
- El archivo xsd, xml, xsl, de una transformación, se cargan cuando se selecciona un item del combo. Si se ha editado un archivo xsd, xml, xsl de la libreria, abrir de nuevo el combo y seleccionar ese archivo, para que tome el archivo editado.
- No se pueden poner marcas html en la descripción de un componente de la libreria. Se ha anulado div='Descripcion', para los arboles del tipo clv, tn, en).
|